domingo, agosto 24

Políticos Destacados

Se renovaron las autoridades en el Consejo Consultivo para el desarrollo regional
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Sociales, Ultimo Momento

Se renovaron las autoridades en el Consejo Consultivo para el desarrollo regional

Renovó sus autoridades el Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional, el que está integrado por importantes entidades y organizaciones públicas y privadas de nuestro medio y tiene por objeto asesorar y proponer a las autoridades los proyectos que sean conducentes para lograr el desarrollo de la región.  A estos efectos, el cuerpo ha definido que la generación de empleo genuino y de calidad es el instrumento idóneo para alcanzar esa meta. Se creó el cargo de presidente y fue designado, por unanimidad, el Ing. Francisco Gliemmo, quien hasta ahora ocupaba el cargo de Coordinador General, mientras que Ileana Cid es en adelante la nueva Coordinadora General, con responsabilidad primaria en la tarea de coordinar las acciones que desarrollan los distintos Coordinadores de área del ...
Se desarrolló la segunda reunión de intendentes de la Región Capital
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Turismo, Ultimo Momento

Se desarrolló la segunda reunión de intendentes de la Región Capital

En un nuevo encuentro, los intendentes de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio profundizaron cuestiones tendientes al desarrollo y al entramado productivo de la región. Con el propósito de darle continuidad a una agenda de gestión conjunta, los intendentes Julio Alak, Fabián Cagliardi, Mario Secco, Lisandro Hourcade y David Angueira, repasaron los puntos para un mayor y mejor desarrollo productivo de la Región Capital. Una de las cuestiones clave que se abordó tuvo que ver con la urgencia de llevar a la práctica el dragado del Canal Magdalena, que permitiríá conectar fluvialmente todos los puertos generando un hito de desarrollo y soberanía. Asimismo, se bregó por la continuidad en la obra de la Autopista Balbín, que atraviesa todas las ciudades en cuesti...
El Ministerio de Salud clausuró la Clínica Mosconi de Berisso
Cultura, Efemerides, Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Sociales, Turismo, Ultimo Momento

El Ministerio de Salud clausuró la Clínica Mosconi de Berisso

Las autoridades sanitarias realizaron una inspección de rutina en la conocida Clínica Mosconi de Berisso, detectaron irregularidades y dispusieron la clausura. Las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dispusieron la clausura temporal de la conocida Clínica Mosconi en la vecina ciudad de Berisso, tras la realización de una inspección de rutina en la que fueron detectadas serias irregularidades respecto del servicio médico que se presta en el lugar. Según reveló el medio local Berisso Ciudad, las autoridades provinciales habrían comprobado irregularidades relacionadas con las instalaciones de oxígeno en las áreas de internación y cirugía, por lo que se dispuso la clausura preventiva de esos espacios y la guardia de la institución. De acuerdo con lo inf...
Suspendieron los recreos en una escuela de Berisso para controlar las violentas peleas entre los alumnos
Cultura, Efemerides, Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Sociales, Turismo, Ultimo Momento

Suspendieron los recreos en una escuela de Berisso para controlar las violentas peleas entre los alumnos

Las autoridades de una escuela de Berisso tomaron la drástica decisión de suspender los recesos en un intento de controlar la violencia que se vive. La violencia escolar parece, tristemente, ser parte de la cotidianeidad en la Escuela Media N°2 de la vecina ciudad de Berisso a punto tal que las autoridades del colegio se vieron obligados a tomar una inusitada disposición: suspender totalmente los recreos para evitar que los estudiantes se enfrenten en encarnizadas peleas. about:blank La insólita disposición de los responsables de la institución ubicada en el cruce de la avenida Montevideo y calle 35 fue dada a conocer en las últimas horas a través de una comunicación enviada a padres y estudiantes. "A raíz de las situaciones que se vienen dando en estos...
Lanzan un mapa de conflictos socioambientales en la Provincia de Buenos Aires
Cultura, Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Sociales, Ultimo Momento

Lanzan un mapa de conflictos socioambientales en la Provincia de Buenos Aires

Investigadores del CONICET identificaron casi 100 casos de problemas socioambientales vinculados a los agronegocios en la provincia. ¿Qué pasa en Luján, Mercedes y General Rodríguez? La Universidad Nacional de San Martín y el Conicet lanzan el Mapa del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires, que identifica distintos problemas socioambientales desencadenados del modelo productivo agrario y los procesos de organización y resistencia que llevan adelante los pueblos afectados. A partir del trabajo de campo, registros audiovisuales, investigaciones, notas periodísticas, papers e informes institucionales, el equipo de trabajo organiza los conflictos en torno a tres ejes: contaminación por plaguicidas, cursos de agua y escuelas afectadas. Hasta el momento, el mapa releva más de...
Para llenar de propuestas culturales la provincia. El Instituto Cultural ofrece capacitaciones virtuales y gratuitas para profesionalizarse en distintas áreas de la cultura.
Cultura, Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Sociales, Ultimo Momento

Para llenar de propuestas culturales la provincia. El Instituto Cultural ofrece capacitaciones virtuales y gratuitas para profesionalizarse en distintas áreas de la cultura.

Con el objetivo de impulsar la formación de nuevos gestores culturales en la provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzó una serie de capacitaciones virtuales y gratuitas destinadas a profesionales, estudiantes e interesados en el campo. Estos talleres de formación serán “Creá en 3D: animación, modelado y fundamentos generales”, “Herramientas de Formalización para Establecimientos Culturales Comunitarios”, “Suena Bien: capacitación en Sonido para Espacios Culturales” e “Introducción al Streaming de calidad profesional”. Para fortalecer el perfil artístico y profesional de los participantes, se llevará a cabo la capacitación “Creá en 3D: animación, modelado y fundamentos generales”. Según adelantaron desde el Instituto Cultural, este taller se e...
Empresarios bonaerenses en alerta ante la modificación de la fórmula de indemnizaciones laborales
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Sociales, Ultimo Momento

Empresarios bonaerenses en alerta ante la modificación de la fórmula de indemnizaciones laborales

Las entidades gremiales empresarias de la Provincia de Buenos Aires manifestaron su rechazo a la modificación del artículo 48 de la ley 11.653 que cuenta con media sanción que dio la Cámara de Diputados provincial y modifica la fórmula para establecer las indemnizaciones laborales.  La posición es compartida por la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) y Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Buenos Aires (CARBAP). La iniciativa en cuestión, que fue aprobada en la cámara de Diputados provincial, propone el cambio de la forma en que se calculan los intereses e...
La oposición apura a Axel Kicillof para que defienda un negocio de U$S 40 mil millones en Bahía Blanca
Gestión de Gobierno, Políticos Destacados, Sociales, Ultimo Momento

La oposición apura a Axel Kicillof para que defienda un negocio de U$S 40 mil millones en Bahía Blanca

Le reclama que pelee por la instalación de la planta de gas licuado que se quiere llevar Río Negro. Cómo es el plan de inversión y qué impacto tendría en la región. La planta de licuefacción sería la mayor obra de infraestructura del país, con una inversión de unos 40 mil millones de dólares entre 2025 y 2031 y una proyección de exportaciones de energía de 30 mil millones de dólares al año. Además, crearía más de 16 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Este mega proyecto tenía avanzada su instalación en la ciudad del sur bonaerense: YPF y Petronas, las empresas encargadas de la obra, reservaron 1.200 hectáreas en el puerto de Ingeniero White, dada la posibilidad de aprovechar los recursos de Vaca Muerta que podrían generar un fuerte impacto en la economía, incorporar tecnolo...
Se desploma el consumo: caída del 35 % en CABA y provincia de Buenos Aires
Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Sociales, Ultimo Momento

Se desploma el consumo: caída del 35 % en CABA y provincia de Buenos Aires

El Banco Provincia difundió un informe que da cuenta de la brutal caída en el consumo en abril. El ajuste del Gobierno de Javier Milei, la principal razón. Un informe del Banco Provincia registró un caída abrupta 35% del consumo en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal durante abril. Este derrumbe es similar a los tiempos de la pandemia.Un informe del Banco Provincia registró un caída abrupta 35% del consumo en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal durante abril. Este derrumbe es similar a los tiempos de la pandemia. El dato surge del Índice Banco Provincia de Consumo (IBP Consumo) que registra el gasto de consumo por cliente con tarjetas de crédito y débito y Cuenta DNI, tanto en territorio bonaerense como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el Área ...
Milei afirmó que en 2027, La Libertad Avanza ganará la provincia de Buenos Aires
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados, Ultimo Momento

Milei afirmó que en 2027, La Libertad Avanza ganará la provincia de Buenos Aires

El Presidente se mostró filoso en una entrevista en la que no descartó la salida del jefe de Gabinete: "El funcionario que nosirvió, se va". Además, deslizó la posibilidad de que Federico Sturzzenegger se sume a la nómina de ministros, volvió a criticar a su par español, Pedro Sánchez, a quien llamó incompetente y explicó cómo financió el alquiler del Luna Park. El presidente Javier Milei halo, con su característico estilo filoso, sobre varios temas en una entrevista que concedió al canal La Nación+ en la que no descartó una posible salida de su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y aseguró que tras el desenlace de la Ley Bases habrá una revisión de resultados, que incluirá a todos los ministros. Además, criticó nuevamente al presidente del Gobierno español, Pedro Spanchez, a quien llamó i...