La situación epidemiológica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) respecto a la circulación del dengue registró un descenso de casos durante los primeros meses de 2025 pero, según los expertos, se espera un posible repunte para febrero debido al cambio turístico. Así lo confirmaron los ministros de Salud porteño y bonaerense, quienes coincidieron en que esta temporada no hubo circulación alta del virus ni tampoco se presentaron casos graves.
El ministro de salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, detalló en conferencia de prensa que «este es un año en el que, en la región, exceptuando Brasil que ha sido un año bastante similar al anterior con mucha cantidad de casos, en el resto de los países han tenido muy poca circulación viral”. A su vez sostuvo que «todos los países, aún los lugares de reservorio o endémicos, como Paraguay, Bolivia, Perú, Brasil y el norte argentino, han tenido menos casos y hay menos circulación viral».
En sintonía, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, detalló que “venía muy alta la temporada de dengue en toda América Latina hasta noviembre, el inicio de diciembre y ahí empezó a caer, sobre todo en la zona andina”. También remarcó que “en Brasil en algunos lugares sigue habiendo dengue y en otros lugares cayó comparado con el año pasado”.
Mientras que en coincidencia con Quirós, sostuvo que el descenso de casos en AMBA tuvo que ver con que “tuvimos mucho menos turismo receptivo por lo caro del país, entonces ha venido menos gente de otros países que son endémicos y que tienen temperaturas más altas todo el año y que tuvieron dengue hasta noviembre, diciembre”.
En este sentido, Kreplak también advirtió que “quizás ahora en la medida que vuelven algunos de Brasil, que hay zonas con dengue bastante alta, puede aparecer un poco más en nuestra zona”. Por esta razón, desde Provincia esperan que los casos de dengue aparezcan para el final del verano, por lo que “uno espera en marzo, abril más cantidad de casos, pero ya todas las perspectivas nos hablan de que no vamos a volver a tener, al menos este año, una epidemia tan grande como fue el año pasado”.