viernes, abril 4

Gremiales

SE APROBÓ POR AMPLÍSIMA MAYORÍA LA PROPUESTA SALARIAL PRESENTADA POR EL GOBIERNO PROVINCIAL
Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados, Sociales, Ultimo Momento

SE APROBÓ POR AMPLÍSIMA MAYORÍA LA PROPUESTA SALARIAL PRESENTADA POR EL GOBIERNO PROVINCIAL

En el día de la fecha, el Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA sesionó con la participación de lxs representantes de las Seccionales de toda la Provincia, quienes analizaron la última propuesta salarial que presentó el Gobierno Provincial, en medio de un ajuste brutal que lleva adelante el Gobierno Nacional. Luego de un nutrido debate, en el Plenario se aprobó, por AMPLÍSIMA MAYORÍA: Aceptación de una propuesta de aumento salarial de un 9,5 % promedio de bolsillo, que impacta en su totalidad en el salario básico de lxs Docentes. Asimismo, esto impactará en toda la escala salarial, antigüedad, desfavorabilidades, cargos jerárquicos y en contexto de islas y encierro, además de que lo cobrarán íntegramente lxs Docentes Jubiladxs. Además, en el Plenario se hizo expresa, de m...
Autorizan aumento de cuotas de colegios privados de CABA y provincia de Buenos Aires para el mes de abril
Gestión de Gobierno, Gremiales, Sociales, Ultimo Momento

Autorizan aumento de cuotas de colegios privados de CABA y provincia de Buenos Aires para el mes de abril

El aumento fue solicitado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados Buenos Aires (AIEPBA). Desde CABA autorizaron un incremento del 9%, mientras que la Provincia aceptó un 4,7%.  A partir del próximo mes de abril, la cuota de los colegios privados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires sufrirá un incremento en el cuadro tarifario, tras el visto bueno de las autoridades de cada jurisdicciones para "garantizar" y darle "calidad" al sistema educativo. Tras un pedido específico de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados Buenos Aires (AIEPBA) de mejorar la eficiencia de los centros de enseñanza y darle mayor calidad a los servicios educativos de la región, las autoridades...
La Policía Bonaerense abrió la convocatoria 2024: Cuáles son los requisitos
Gremiales

La Policía Bonaerense abrió la convocatoria 2024: Cuáles son los requisitos

La Policía Bonaerense anunció la apertura de la Convocatoria 2024 para aquellos interesados en ingresar a las Escuelas de Formación Policial de la Provincia de Buenos Aires. El Ministerio de Seguridad, a través de la policía bonaerense, lanzó la Convocatoria 2024 para aquellos interesados en ingresar a las Escuelas de Formación Policial de la provincia de Buenos Aires. Esta convocatoria, que se presenta como una oportunidad para quienes desean servir a la comunidad desde las fuerzas de seguridad, establece una serie de requisitos formales que los aspirantes deben cumplir para poder inscribirse. En ese marco, los interesados podrán acceder ingresando al sitio para completar dicho formulario con los datos personales solicitados. En el mismo espacio, el Ministerio adjuntó a...
EL FUDB ACEPTA LA PROPUESTA DE AUMENTO SALARIAL PARA EL MES DE MARZO
Gremiales

EL FUDB ACEPTA LA PROPUESTA DE AUMENTO SALARIAL PARA EL MES DE MARZO

Quienes integramos el Frente de Unidad Docente Bonaerense queremos informar a la Comunidad Educativa que, tras las deliberaciones en reuniones, asambleas y congresos de los distintos órganos representativos de las organizaciones gremiales que conforman nuestro Frente, se resolvió aceptar la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial el 15 de marzo pasado. Es importante destacar que, en este proceso, hemos solicitado y expresado con justificado posicionamiento al Gobierno de la Provincia que dé resolución a diversas cuestiones administrativas decisivas para la estabilidad laboral de nuestras compañeras y compañeros Docentes. Entre ellas, destacamos la titularización, la cobertura de licencias y la resolución de problemas en su sistema informático que dificultan la gestión, ...
Clases en Provincia de Buenos Aires: arrancan el 1 de marzo, ¿cómo será el esquema para 2024?
Gremiales

Clases en Provincia de Buenos Aires: arrancan el 1 de marzo, ¿cómo será el esquema para 2024?

La Resolución 134/24 de la Dirección General de Cultura y Educación establece que para este 2024, en Provincia de Buenos Aires, las clases tendrán un total de 190 días. ¿Cuándo serán las vacaciones de invierno? El próximo viernes 1° de marzo marcará el comienzo del ciclo lectivo 2024 en la provincia de Buenos Aires, con un calendario que abarca un total de 190 días de clases. La Resolución 134/24 de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) establece el lema del año escolar: "2024 - 140 años de la sanción de la Ley 1420: inicio de la educación común, pública, obligatoria y gratuita". La normativa dispone que los colegios privados deben ajustar sus calendarios al establecido por la DGCyE. Asimismo, encomienda a la Subsecretaría de Planeamiento la implementación de ...
Impuesto a las Ganancias: quiénes van a pagar en enero 2024
Gremiales

Impuesto a las Ganancias: quiénes van a pagar en enero 2024

Aunque Milei dijo que se volvería atrás, la reforma del Impuesto a las Ganancias de octubre sigue vigente y se aplica desde el 1 de enero de 2024. Cuál es el nuevo mínimo y qué pasa con los autónomos. En octubre, el Congreso aprobó una reforma del Impuesto a las Ganancias que modifica sustancialmente la forma de cálculo del tributo a partir del ejercicio 2024. Pese a que Javier Milei dijo que iba a dar marcha atrás (en pos de la baja del déficit fiscal), todavía no hay ningún proyecto de modificación en análisis, por lo que ese cambio está vigente y se aplica a los salarios y jubilaciones que se cobran a partir de enero de 2024. Con el cambio se establece un nuevo mínimo no imponible de 180 salarios mínimos, vitales y móviles al año (equivalentes a 15 SMVM por ...
Provincia de Bs.As. Pese al apriete de Kicillof y el boicot de Baradel, fue masivo el paro de docentes bonaerenses
Gremiales

Provincia de Bs.As. Pese al apriete de Kicillof y el boicot de Baradel, fue masivo el paro de docentes bonaerenses

La segunda jornada del paro de 48 horas también fue masiva. Un paro resuelto con el mandato de más de 5.000 docentes en un plenario provincial impulsado por la Multicolor de Suteba. La respuesta del gobierno del Kicillof, mediante el Ministerio de Educación y con la complicidad de la conducción celeste de Baradel, es amenazar con descuentos a los docentes y declarar “ilegal” el paro, en línea con Massa que responsabiliza a la docencia de la crisis que su gobierno generó con la inflación y la desinversión. Profundicemos la organización y fortalezcamos a la izquierda para imponer las demandas de las escuelas. En estos días se conoció la aberrante cifra de 40 % de pobreza a nivel nacional. En el Gran Buenos Aires se profundiza si ponemos la mirada en niñes y a...
Reunión en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense. De Pedro suma apoyo sindical bonaerense: “Wado sintetiza nuestra identidad” 
Gremiales

Reunión en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense. De Pedro suma apoyo sindical bonaerense: “Wado sintetiza nuestra identidad” 

Referentes de la Corriente Federal de los Trabajadores brindaron su apoyo al ministro del Interior. El apoyo previo a Kicillof y el peso "fundamental" de CFK. La participación bonaerense en los armados de los diferentes sectores del oficialismo a nivel nacional continúa teniendo un peso determinante a la hora de proyectar la disputa que tendrá una primera parada en las primarias del próximo 13 de agosto. Este viernes, en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense la Corriente Federal de los Trabajadores, la Corriente Federal de los Trabajadores brindó su apoyo a una eventual precandidatura presidencial del ministro del Interior,  Eduardo ‘Wado’ De Pedro, el mercedino que camina a paso firme en su proceso de instalación entre la dirigencia nacional.  En el grupo de dir...
Por una medida gremial hay retrasos en las operaciones inmobiliarias en el Registro de la Propiedad bonaerense
Gremiales

Por una medida gremial hay retrasos en las operaciones inmobiliarias en el Registro de la Propiedad bonaerense

Parte de los trabajadores mantienen una medida que frena el trámite normal de los expedientes. Mientras tanto, crecen las quejas de abogados y escribanos por el incremento en la demora de los expedientes. El Registro de la Propiedad Inmueble de la provincia de Buenos Aires vive desde hace poco más de dos meses una situación crítica. Es que a raíz de una medida de fuerza de parte de sus trabajadores, los trámites vinculados a las operaciones inmobiliarias sufren fuertes demoras, por lo que crecen las quejas de los colegios de abogados y escribanos que pujan porque se recupere la actividad normal.  Los trabajadores y trabajadoras del organismo se quejan por las condiciones de contratación. Explicaron que existen dos tipos: uno bajo Ley de persona...
Logramos un justo reconocimiento para Nuestros Héroes. Hoy la Corte publicó la resolución que asciende a Jefe de Despacho a los ex combatientes de Malvinas.
Gremiales

Logramos un justo reconocimiento para Nuestros Héroes. Hoy la Corte publicó la resolución que asciende a Jefe de Despacho a los ex combatientes de Malvinas.

Ex Combatientes de Malvinas En respuesta al pedido presentado por la AJB el pasado 27 de marzo, donde se solicitó un reconocimiento especial a los judiciales ex combatientes de Malvinas consistente en la transformación de sus cargos en Jefe de Despacho, hoy la Suprema Corte mediante la resolución N° 507 accedió a dicha petición del gremio y ascendió a los trabajadores. Desde la AJB se realizó una positiva consideración sobre el logro alcanzado y así lo expresó el Secretario Gremial, Oscar Yenni: “Esta conquista alcanzada por el gremio para nuestros compañeros ex combatientes de Malvinas, más allá del enorme valor simbólico, genera una importante mejora en su carrera judicial teniendo en cuenta que la mayoría está próximo a su jubilación”. “Esto es una consecuencia más de un gremio...