Este miércoles, a partir del mediodía, comienza el paro general anunciado por la CGT, con el fin de acompañar la movilización de jubilados que se lleva a cabo cada semana en la Ciudad de Buenos Aires, culminando con una huelga nacional de 24 horas este jueves 10 de abril.
Se espera gran adhesión de gremios y sindicatos, entre quienes los que ya confirmaron se incluyen: Unión Ferroviaria y La Fraternidad, y metrodelegados por lo que no habría trenes ni subites. La actividad portuaria también se verá notablemente reducida en Buenos Aires, La Plata, Rosario y Bahía Blanca, mientras que UTA, confirmó que no adheriría a la medida de fuerza, por lo tanto habría colectivos funcionando.
En lo que refiere a la escuela no habría clases por la adhesión de gremios docentes y no docentes CTERA y CONADU en todos los niveles educativos estatales, tampoco habría actividad bancaria, recolección de residuos, ni servicio de correo.
En el caso de la salud y otros servicios esenciales se garantizará la atención de guardias mínimas. Así también las estaciones de servicio.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas ya confirmó que suspendieron más de 200 vuelos y reprogramaron otros, adhiriéndose a la medida de fuerza.
Los empleados de comercio y gastronomía refirieron una adhesión parcial a la medida, para el día jueves.
Esta medida de fuerza impulsada por la CGT deviene del reclamo por el deterioro del salario mínimo vital y móvil, la falta de aumentos, pérdida de empleo y capacidad de producción a raíz de la crisis económica y el modelo de ajuste que propone el gobierno nacional.